Bienvenido a mi espacio personal, en él encontrarás las reflexiones, vivencias e inquietudes de un trianero lejos de su tierra. Un lugar para hablar de sentimientos, para informar,un lugar reservado para la información,música, humor, aquí verás reflejada mi pasión por Sevilla, por su Semana Santa.Aquí tenéis mi rincón, mi corazón y mi alma,podéis entrar,hay sitio para todos.
sábado, 13 de mayo de 2017
SEMANA SANTA DE SEVILLA 2017: ESPERANZA DE TRIANA EN EL BARATILLO, 14-4-17.
Mañana del Viernes Santo, la Esperanza de Triana saluda a la Hermandad del Baratillo, atrás quedaba una Madrugá de luces y sombras, pero nunca faltó la Esperanza.
Ángel Trianero
viernes, 12 de mayo de 2017
A LA GLORIA. TEMPORADA 2, PROGRAMA 28. 12-5-17.
Tras una semana de ausencia con motivo de la Feria de Abril, A LA GLORIA ha regresado en este mes de María para ofrecer la actualidad cofradiera de la semana en Sevilla, cuando aún resuena el eco de los sucesos de la pasada Madrugá, por ello hemos recogido las declaraciones de Fernando Rodríguez Galisteo, abogado titular del Bufete Gavidia, sobre la plataforma creada para defender a todas aquellas personas que sufrieron algún daño durante las avalanchas.
La entrevista de esta semana la ha protagonizado Antonio Rodríguez, Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen del Mar, que este sábado realizará su primera salida procesional coincidiendo con los actos del LX aniversario fundacional de esta hermandad filial con profundos vínculos con su hermandad matriz de Almería.
Un amplio boletín de noticias y el repaso a la agenda cofrade del fin de semana han completado el programa que pueden escuchar en el siguiente enlace:
A LA GLORIA. TEMPORADA 2, PROGRAMA 28.
Ángel Trianero
miércoles, 10 de mayo de 2017
UNA CUESTIÓN DE JUSTICIA
Resulta realmente estremecedor,a tenor de lo que podemos ver en este breve reportaje, que a más de 100.000 personas asesinadas durante la dictadura franquista, no se les haya hecho justicia, ni sus familiares recibidos por algún miembro del gobierno durante 40 años de democracia. Cabe preguntarse lo siguiente, ¿cual es el temor del sistema político actual a la memoria histórica? porque esto no es una cuestión política, es una cuestión de JUSTICIA. Un país que renuncia a su pasado, nunca será capaz de construir el futuro. Quienes lucharon por una España mejor y libre de mordazas fueron injustamente represaliados y asesinados, no podemos olvidarles, la historia es nuestro principal sello de identidad, una identidad perdida y oculta en miles de fosas comunes, en la cuneta de muchas carreteras está escrita la memoria de nuestros antepasados, y que el progreso ha condenado al más absoluto de los abandonos, hemos caído en la ignominia, la displicencia, la desidia de que..."lo pasado, pasado está". Y no, no es pasado, es el presente y el futuro de más de 100.000 familias a las que el estado español ha condenado al olvido.
Ha tenido que ser la justicia argentina la que haya promovido la exhumación de los cuerpos, ninguna formación política a lo largo de más de 40 años de democracia ha querido o sabido abordar este asunto, ¿qué es lo que temen? ¿perder votos? ¿tienen algún problema de conciencia? son muchas cuestiones pendientes de resolución. Gracias al trabajo de muchos voluntarios,llegados incluso desde fuera de nuestras fronteras, poco a poco la verdad ha salido a flote, la verdad está ahí fuera, no la encontramos en los despachos de las administraciones ni en los órganos de gobierno, no es una cuestión política, es una cuestión de justicia y dignidad hacia quienes fueron asesinados por pensar diferente y ser contrarios a un régimen dictatorial.
Sirva también de botón de muestra el testimonio que hemos escuchado en La Cafetera, durante las labores de exhumación de los restos mortales de Timoteo Mendieta en Guadalajara, y que pueden escuchar en el siguiente enlace:
Escucha"#LacafeteraNingunaFosaEsComún Acudimos a Guadalajara a la exhumación de la fosa de Timoteo Mendieta" en Spreaker.
Ángel Trianero
martes, 9 de mayo de 2017
EL RINCON DE ANGEL TRIANERO. PROGRAMA 43, 9-5-17
Resumen informativo del martes 9 de mayo de 2017 en "El Rincón de Ángel Trianero", con el repaso a las portadas de la prensa nacional, local y regional, que puedes escuchar en el siguiente enlace:
Ángel Trianero
lunes, 8 de mayo de 2017
EL RINCON DE ANGEL TRIANERO. PROGRAMA 42, 8-5-17.
Repaso a la actualidad del día 8 de mayo de 2017 en el que Enmanuel Macron ha copado prácticamente todas las portadas de la prensa nacional, local y regional, su rotundo triunfo ante la ultraderechista Marine Le Pen da un respiro al proyecto europeo. Además, las primarias socialistas, el atropello mortal a dos ciclistas y el triplete del motociclismo español en Jerez, han sido también protagonistas en el programa de hoy, y que pueden escuchar en el siguiente enlace:
Ángel Trianero
EL MILAGRO DE LA CAFETERA
Allá por el mes de enero de 2014, un nuevo programa de radio salía a la luz, La Cafetera, dirigido y presentado por un tío en pijama desde la buhardilla de su casa llamado Fernando Berlín, al cual muchos conocíamos como aquél joven y descarado colaborador de Iñaki Gabilondo en las mañanas del "Hoy por Hoy" de la Cadena Ser, aún recuerdo su sección sobre tecnología.
Fernando Berlín va a cumplir 20 años al frente de Radiocable, la emisora pionera de radio por internet de este país, ahí comenzaba a forjar su leyenda, amén de una trayectoria profesional realmente impresionante.
Lo cierto es que 20 años después, La Cafetera se ha convertido en uno de los referentes del periodismo en España. Un programa libre de complejos, independiente y que, cada día, de lunes a viernes a partir de las 8:30 analiza las portadas de la prensa nacional e internacional, con una mirada transparente, crítica, libre, alejada del ruido de los grandes medios, alejada de la manipulación del poder político, de criterios torticeros que sólo salen de despachos ubicados a espaldas de la realidad social de un país que, a veces, nos parece tan pequeño, convulso y pacato. Lo que en enero de 2014 comenzaba con un simple repaso a las portadas de los periódicos, podríamos asegurar que se ha convertido en un gran fenómeno mediático, tal y como pueden comprobar en la foto que ilustra este post. Un tío en pijama consiguió poner nervioso hasta al mismísimo Cebrián, que vio en este espacio resistente una seria amenaza para los intereses de su emisora generalista, prescindiendo de su colaboración como tertuliano en Hora 25. Posiblemente, él como muchos que ejercen esta noble profesión a espaldas de la gente, se sientan absolutamente abrumados por lo que este humilde proyecto está logrando. Y es que La Cafetera no es sólo un programa de radio que nos acompaña y hace amenas esas primeras horas de la mañana antes de afrontar la rutina diaria, es el "Hilo de Ariadna" que ha logrado conectar a miles de personas en torno a un proyecto que Fernando Berlín comenzaba en solitario, y que, con el tiempo ha unido a otros grandes valores del periodismo como María Navarro(ya no es una gran promesa,es una realidad) y Emilio Silva, amén de Pilar de la Peña, que trabaja en Radiocable desde sus inicios, y todo ello gracias a la ayuda de los mecenas, que desde hace meses, ponen su granito de arena para que la voz de la Resistencia de la Cafetera resuene con más eco, y que cada mañana, cada tarde o cada noche, ya sea en directo,o en la retaguardia, estemos al tanto de todo lo que ocurre a nuestro alrededor y nos cuenten las cosas tal y como son,y no como nos gustaría que fueran bajo el prisma manipulador de los grandes medios. La Cafetera es el lugar de la opinión,reflexión, interacción con los oyentes, un espacio musical, cultural, es el cocktail que muchos querrían probar y que no nos ofrecían en otros rincones.
El pasado sábado 6 de mayo, más de 300 personas acudían a la primera gran desvirtualización de oyentes de la Cafetera tomando las inmediaciones del Palacio de Cristal en el madrileño parque del Retiro. 2h de sonrisas, confidencias y abrazos, de personas llegadas desde todos los puntos de nuestra geografía e incluso más allá de nuestras fronteras, como Francia, Argentina y Uruguay entre otros países, con el acompañamiento musical de Freedonia Soul y que tantas mañanas nos ameniza durante la emisión del programa y que ahora estreno nuevo disco, Leo Bassi puso la nota de humor tan ingeniosa como necesaria en estos tiempos tan difíciles de juicios y mordazas. Una foto de 360º simbolizaba este gran éxito de convocatoria que amenaza con repetirse y que desbordó todas las expectativas. Fue el encuentro y abrazo fraternal de Fernando, María, Emilio y Pilar con La Resistencia, ahora más que nunca...¡¡NO ESTAMOS SOLOS!!
Ángel Trianero
jueves, 4 de mayo de 2017
RADIOGRAFÍA DE UNA MOCIÓN DE CENSURA
Hace escasas fechas, Podemos escenificaba su intención de presentar una moción de censura al gobierno del PP liderado por Mariano Rajoy. He aquí el intercambio de cartas entre el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, y el presidente de la gestora del PSOE y presidente de Asturias, Javier Fernández. Errores ortográficos aparte, vemos la radiografía de una propuesta condenada,a mi humilde entender, al más absoluto de los fracasos.
Recuerdo una reciente entrevista de Iñaki López a Jesús Cintora en "La Sexta Noche" con motivo de la presentación de su libro sobre tramas y corruptelas. En él, el defenestrado periodista de la televisión, afirmaba que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no se fiaban el uno del otro, de ahí la imposibilidad de alcanzar un pacto de gobierno que hubiera llevado al primero en la Moncloa. Esta absoluta falta de empatía y diferencia ideológica se ha puesto de manifiesto en estas dos misivas. La explicación es muy sencilla, el PSOE quiere ganar tiempo de cara al próximo 21 de mayo en el que la formación socialista elija a su próximo Secretario...o Secretaria General. Es de preveer que tal acontecimiento traiga la paz necesaria a un partido castigado por la profunda división entre quienes apostaron por el "NO es NO", y quienes firmaron la abstención poniendo el gobierno en bandeja a un Partido Popular en minoría, pero reforzado por unos mejores resultados en las pasados comicios generales de junio de 2016. Todo es una cuestión de estrategias e intereses encontrados, el PSOE no quiere perder el segundo puesto y Podemos cree que aún es posible un margen de acuerdo sin acabar de creerse que el PSOE es una formación "derechizada" que ha entregado la cuchara...pese a los más de 900 casos de corrupción,a las huestes populares. El PSOE ve en Podemos un movimiento oportunista que podría desbancarle, una reacción populista que puede poner en jaque la estabilidad del páis en su propio beneficio. Por todo ello, el PP va a ir ganando tiempo,y bien lo sabe su líder, acostumbrado a hacer el avestruz hasta que la tormenta se disipe, nada ni nadie le va a inmutar ni sacar de sus casillas,y de paso, disfrutará del espectáculo que le están sirviendo sus adversarios de Podemos en busca de una izquierda inexistente (PSOE) para alcanzar un acuerdo imposible.
Mucho se habla y critica sobre el papel de Ciudadanos y sus contínuos cambios de opinión respecto a como actuar frente a su socio. Rivera parece desaparecido y algunos se preguntan (tal y como hizo el periodista Emilio Silva en La Cafetera) si el líder de la formación naranja tiene miedo de matar al padre de la criatura. Sea como fuere, la posición de C´s en este asunto está siendo tan débil como confusa, pero no olvidemos que cuenta con tan sólo 32 diputados, la gran carga debería asumirla el PSOE con su abstención,de lo contrario hoy en día seguiríamos sin gobierno y con una gran incertidumbre respecto a la aprobación de leyes y presupuestos. Rivera debería ser más contundente y adoptar una postura coherente sin seguir el juego de intereses partidistas.
En cualquier caso, todos deberían saber que una moción de censura no es el juego de las sillas, lo primero es la estabilidad presupuestaria del país, aquí no vale el decir lo que unos y otros prometieron en campaña y cumplieron o no, lo cual es tan recurrente como poco efectivo. Tampoco debemos olvidar que los pactos son consecuencia de lo que los ciudadanos votaron en las pasadas elecciones, así como que el PP, pese a sus contínuos escándalos, venció en 15 de 17 comunidades autónomas, es una realidad contrastada y que jamás debería ser tergiversada para defender intereses posturas inasumibles. Existe una realidad acuciante, si no se resetea el sistema actual, permitiendo la puesta en marcha de nuevos mecanismos de participación ciudadana, si el PSOE no recupera su identidad como formación de izquierda, y no elabora un frente común con Podemos para desbancar al PP, nada va a cambiar y los árboles nos seguirán impidiendo ver el bosque. La corrupción es una lacra a combatir y exterminar a la mayor brevedad posible, pero esta tarea la debe llevar a cabo la justicia, la actividad política y estabilidad del país no puede quedar en manos de la corrupción como único elemento sobre el que tratar diariamente por encima del bienestar de las personas, maniatado por las consecuencias de la crisis económica mundial.
Ángel Trianero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)