sábado, 10 de junio de 2017

SEMANA SANTA DE SEVILLA 2017: LA REDENCIÓN, 10-4-17.





Paso de Ntro Padre Jesús de la Redención revirando hacia la Plaza Cristo de Burgos y María Stma del Rocío saliendo de la Alfalfa por Odreros-Boteros en la tarde del Lunes Santo.



                                               Ángel Trianero

viernes, 9 de junio de 2017

A LA GLORIA. TEMPORADA 2, PROGRAMA 31. 9-6-17.




Foto: De Nazaret a Sevilla

En el programa de hoy, hemos resumido la actualidad cofrade de la semana, haciendo especial hincapié en la figura del Cristo de los Desamparados de Martínez Montañés que saldrá de manera extraordinaria el sábado 10 de junio desde la iglesia conventual del Santo Ángel. Además, hemos recordado los mejores momentos de la pasada romería del Rocío, finalizando con el repaso a los eventos de la agenda cofrade del fin de semana.

Pueden escuchar el programa, íntegramente, en el siguiente enlace:




lunes, 5 de junio de 2017

EL RINCON DE ANGEL TRIANERO. PROGRAMA 45, 5-6-17.





Repaso a la actualidad del día y portadas de la prensa nacional, local y regional del lunes 5 de junio de 2017, en el que continúa la psicosis terrorista tras el atentado perpetrado por Daesh en el centro de Londres.

Pueden escucharlo íntegramente en el siguiente enlace:



sábado, 3 de junio de 2017

IGLESIA DISCRIMINATORIA





Recientemente, la Iglesia ha publicado su Memoria de Actividades en España, y cual es mi sorpresa cuando a la hora de especificar cuales son los beneficios indirectos, podemos leer las siguientes afirmaciones: la formación católica en colegios mejora la salud, reduce las diferencias sociales y la criminalidad.

Como creyente y católico practicante, me indigna profundamente y ofende que la Iglesia haga estas afirmaciones claramente discriminatorias, pues el no recibir una formación católica durante nuestra etapa escolar en ningún modo implica ser peor persona, o constituir un peligro para la sociedad,y muchísimo menos fomentar la criminalidad.

Que en el S.XXI, la Iglesia se permita el lujo de llevar a cabo estas afirmaciones, demuestra bien a las claras lo profundamente alejada que se encuentra de la sociedad actual, y sigue sin comprender,que, nos guste o no, vivimos en España, un estado aconfesional. Haría bien la Iglesia en limitarse a una mera labor evangelizadora, en llevar la palabra de Dios a todos los ámbitos de la sociedad, profundizar en acciones destinadas a incrementar los ingresos que recibe para labores caritativas, fomentar la acogida a refugiados,etc. La Iglesia debe entender que su dogma no debe discriminar por razones de sexo o religión. No se equivoquen, abrazar la religión católica no nos convierte en mejores personas, la religión tiene que servir para unir, independientemente de las creencias de cada persona, nunca para dividir. La Iglesia debe asumir el compromiso de analizar una sociedad que avanza a pasos agigantados, ya no estamos en los tiempos de Franco. Si atendemos a su memoria económica, debe ser una institución al servicio de la ciudadanía, es una de las principales fuentes de poder de España, razón de más para pensar que su influencia debe extenderse mucho más allá del ámbito religioso y ejercer una labor integradora. Fomentar y enseñar valores cristianos no está acorde con las comparaciones odiosas entre enseñanza pública y privada, no somos mejores o peores personas en función de donde estudiamos, si somos creyentes o ateos, en una sociedad globalizada y tan diversa como la que tenemos actualmente, la Iglesia debe actuar con altura de miras, nunca mirando al pasado.

A continuación,os dejo el enlace del artículo publicado al respecto el pasado día 1 de junio en El Diario.es:

La Iglesia concluye que estudiar en colegios católicos reduce la criminalidad y mejora la salud


                                       Ángel Trianero


miércoles, 31 de mayo de 2017

SEMANA SANTA DE SEVILLA 2017: SAN GONZALO .





Lunes Santo en Sevilla. Paso del Señor del Soberano Poder ante Caifás por Reyes Católicos,y Ntra Sra de la Salud de la Hermandad de San Gonzalo por la Plaza del Triunfo.



                                             Ángel Trianero

EL VALOR DE LA AMISTAD




Debo confesar que llevo unos días bastante cabreado con el concepto de AMISTAD,y la manera en que algunos/as lo utilizan. Estoy demasiado harto de ver como personas,que no hace mucho tiempo, se jactaban de tenerme como amigo, que no podían dejar pasar un minuto sin hablar o compartir algo conmigo, desaparecen sin decir absolutamente nada. Ayer mismo, tuve que tomar una decisión muy dolorosa, expulsar de mi vida a una amiga que,a pesar de no haber podido conocernos personalmente, la consideraba una persona muy especial para mí, nos contábamos nuestras cosas, compartíamos penas y alegrías. Ahora me encuentro con que es incapaz de contestarme a una llamada,a un simple mensaje a través de WhatsApp, el silencio y la indiferencia más absoluta. Comprendo perfectamente que en este mundo tan complejo en el que vivimos, el tiempo no es algo que nos sobre, las circunstancias familiares, el trabajo, pero...¿todo eso puede ser una excusa para no responder a un mensaje a sabiendas de que la otra persona ve que lo estás recibiendo y puedes contestar?

Me indigna profundamente pensar que hay personas que establecen prioridades y etapas de su vida en función de lo que los demás les aportan. Los amigos no son un juguete que podemos utilizar, manipular y tirar a la basura cuando lo creemos inservible. Los AMIGOS se preocupan por tí, por saber como estás, por compartir sus cosas sin recibir absolutamente nada a cambio, por todo ello es injusto el olvido, por muy bien o mal que nos vaya la vida, no puedes ni debes apartar a quienes desean formar parte de ella, nunca la distancia es el olvido, siempre debe haber,al menos, un minuto para dedicarlo a los demás, un saludo, un mínimo gesto de cariño, un recuerdo hacia la persona que está ahí y aporta positivismo a tu vida. Sin embargo, olvidamos con demasiada facilidad, renovamos o desechamos amistades como si de ropa se tratara, somos demasiado egoistas, ingratos, prepotentes, valoramos en demasía el tanto tienes tanto vales, somos profundamente envidiosos, nos acompleja el hecho de que al prójimo le vaya la vida mucho mejor, acotamos nuestro espacio por temor a que nos lo invadan, aún sabiendo que es para llenarlo y enriquecerlo. ¿Porqué los seres humanos somos tan complejos? ¿cual es la barrera que nos impide diferenciar entre conocidos y amigos?

Corren nuevos tiempos, la sociedad ha avanzado,en muchos aspectos,a pasos agigantados, sin embargo seguimos sin tener un claro concepto de lo que significa AMISTAD. La tecnología, internet, redes sociales,etc, ha servido,sin lugar a dudas, para potenciar las relaciones personales y llegar a conocer personas que en otros tiempos era prácticamente imposible. Por otro lado, pecamos en exceso al considerar que las relaciones virtuales se convierten de la noche a la mañana en verdaderos amigos,y no es así. El cara a cara sigue siendo la vara de medir más fiable que nos permite valorar a los demás de cara a compartir una relación más profunda, aunque es innegable que Facebook, Twitter, Skype, WhatsApp,etc, nos ayuda a sobrellevar la distancia cuando el contacto cercano es imposible. Todo esto viene a ser una cuestión de equilibrio, de saber afrontar la vida y elegir adecuadamente a quienes deseamos que formen parte de ella. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena, ejercer un papel activo a la hora de  preservar y cuidar a los amigos, estén donde estén, les vaya bien o mal, tenemos que ser especialmente incisivos a la hora de empatizar con circunstancias ajenas, pero lo que no podemos olvidar es que siempre hay un minuto para poder dedicarlo a los demás,es lo mínimo que un amigo,que demuestra quererte, se merece.

Al hilo de todo esto, me gustaría compartir con vosotros, un magnífico artículo de Javier Marías en El País Semanal, espero que os guste y, sobretodo, os ayude a reflexionar sobre vuestras relaciones en el día a día, quizás aún tengamos mucho que aprender y mejorar.

                      LAS AMISTADES DESAPARECIDAS

                                          Ángel Trianero


                                                        

jueves, 25 de mayo de 2017

A LA GLORIA. TEMPORADA 2, PROGRAMA 30. 25-5-17.





                                     Foto: Javier Fortunez

En el programa de hoy, hemos hablado con Jose Antonio Oliart, candidato a Hermano Mayor de los Javieres, y Joaquín de la Peña, Hermano Mayor electo de la Hermandad de la Reina de Todos los Santos.

La actualidad cofrade de la semana ha tenido como protagonista a la Madrugada con el informe de la Hermandad del Gran Poder y la reacción por parte de Seguridad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla.

Además, hemos recordado los mejores momentos de las procesiones del fin de semana, I concierto de Pasión y Esperanza en San Vicente y la devoción en torno a las salidas procesionales de San Juan Bosco y María Auxiliadora en la tarde del miércoles 24.


Ángel Trianero