Bienvenido a mi espacio personal, en él encontrarás las reflexiones, vivencias e inquietudes de un trianero lejos de su tierra. Un lugar para hablar de sentimientos, para informar,un lugar reservado para la información,música, humor, aquí verás reflejada mi pasión por Sevilla, por su Semana Santa.Aquí tenéis mi rincón, mi corazón y mi alma,podéis entrar,hay sitio para todos.
domingo, 26 de febrero de 2017
REFLEXIONES JUNTO AL MAR. HOMENAJE A PABLO RAEZ.
Mirando al mar,en una tarde de domingo,donde el color azul vuelve a planear sobre el cielo de Aguadulce,me relajo pensando en lo afortunado que soy de vivir en un lugar como este,donde reina la tranquilidad,un lugar en el que puedes respirar aire puro y en el que el invierno parece acortarse. No puedo evitar pensar en Pablo Raez,un ángel de tan solo 20 años que el sábado cerraba los ojos para siempre en compañía de los suyos. Imagino cuántas veces se habrá quedado absorto mirando el mar,buscando un rayo de esperanza que matara ese maldito virus y le regalara la vida eterna,al menos ser feliz,obtener la recompensa de tanta lucha y brindarnos un admirable ejemplo de entereza ante el mal que le aquejaba. Hoy escucho el ruido de las olas, pienso en aquella playa en la que Pablo habrá chapoteando y soñado con un proyecto de vida que finalmente la leucemia truncó.Por todo ello,cada día de vida es un regalo de Dios,tener salud,poder sentir,reír,llorar,soñar,volar. Gracias querido Pablo por tanto,por ponerle una sonrisa a la vida,por desafiar a la muerte con tanta firmeza,por darnos una lección que jamás olvidaremos,la muerte nunca es el final,tu fé,tu vitalidad,tu valentía siempre quedará en nuestra memoria,no te has ido querido Pablo,sigues vivo en nuestros corazones.Miraremos al cielo azul de esta tarde de domingo,donde el amarillento de las tinieblas se han transformado en luz celestial,desde donde nos seguirás regalando fé y vida. Descansa en paz,querido Pablo,que la Esperanza te acoja bajo su manto protector allá en el Cielo.
Ángel Trianero
viernes, 24 de febrero de 2017
A LA GLORIA. TEMPORADA 2, PROGRAMA 18. 24-2-17.
En el programa de hoy, nuestro principal protagonista ha sido el conservador-restaurador, Pedro Manzano (en la imagen), quién nos ha explicado los detalles de su próxima intervención al Stmo Cristo de las Tres Caídas a partir del próximo mes de mayo, momento en el cual el nazareno de la calle Pureza será retirado del culto durante 5-6 meses.
También hemos recordado el momento emotivo e histórico de la inauguración de la calle dedicada a uno de los grandes poetas y quizás uno de los mejores pregoneros que ha dado Sevilla y que, sin embargo no ha podido asubir al atril del Teatro de la Maestranza para pregonar su Semana Santa. No obstante, recibió el cariño y merecidísimo reconocimiento de la ciudad en el barrio de la Calzá.
Como siempre, repasamos las noticias y agenda cofrade del fin de semana, los estrenos musicales de "Esperanza de Vida", marcha dedicada a los donantes de órganos, compuesta por Manuel Marvizón, y que volverá a sonar el próximo día 2 de abril en el Teatro de la Maestranza en el Pregón de la Semana Santa, que será pronunciado por el periodista de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes, y también la nueva composición dedicada a Ntra Sra de los Desamparados de la Hermandad de San Esteban, "La Virgen de los Desamparados", de Cristóbal López Gándara.
Y una auténtica delicia la marcha "Padre", de Emilio Muñoz Serna, interpretada a piano por el joven compositor Daniel Albarrán, con el acompañamiento de la Agrupación Musical Ntro Padre Jesús de la Redención en la VII Gala Olivo de Plata.
Todo ello, pueden escucharlo en el siguiente enlace:
A LA GLORIA, PROGRAMA 18.
Ángel Trianero
CONTENIDOS DE "A LA GLORIA". TEMPORADA 2, PROGRAMA 18. 24-2-17.
Esta tarde,a las 20h, nueva edición de "A La Gloria", faltan tan sólo 44 días para el Domingo de Ramos. Para escuchar el programa en directo, pincha entrando en el blog, en el primer enlace de la derecha, en Mixlr.
Ángel Trianero
miércoles, 22 de febrero de 2017
EL RINCON DE ANGEL TRIANERO. PROGRAMA 36, 22-2-17.
En el programa de hoy hemos abordado las cifras que la violencia de género nos ha dejado en España en lo que va de año, 2017 se postula como uno de los años más sangrientos a consecuencia de las agresiones machistas. Esta y otras noticias repasamos en las portadas de los diarios nacionales, locales y regionales.
Para escuchar el programa, pinchar en el siguiente enlace:
Ángel Trianero
martes, 21 de febrero de 2017
LA LUZ DEL GRAN PODER
Era una mañana de noviembre, el sol lucía en todo lo alto resaltando la hermosura de una Sevilla que se preparaba para vivir uno de los días más hermosos de su reciente historia. Días atrás, la lluvia apareció, obligando al Señor de Sevilla a adelantar su salida hacia la Catedral. Se presenciaron estampas que nos transportaron a una Madrugá de silencio sobrecogido ante su poderosa zancada, Sevilla se rendía a su Gran Poder bendito. La muchedumbre se arrojaba a la calle en señal de oración, silenciosa, sin aspavientos, con absoluta fé y devoción, deteniendo el tiempo en sus rezos, absorta en su mirada hacia Cristo camino de la crucifixión.
Aquella mañana de noviembre, deslumbrada por los rayos del sol, miles de devotos se concentraban a las puertas de la catedral, donde el Señor había presidido majestuoso el altar de jubileo, la Misericordia de Dios hecha hombre. Pasadas las 11 de la mañana de aquél 6 de noviembre,el paso del Señor de Sevilla asomaba por la Puerta de San Miguel ante una multitud expectante. El sol bañaba su rostro en la Avenida de la Constitución, y al llegar al Ayuntamiento, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, magistralmente dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, acompasaba con sus sones la revirá que pondría al nazareno mirando de frente a su pueblo, "Ione" y "Sevilla Cofradiera" se convirtieron en melodías de oración de un pueblo que, a plena luz del día, contemplaba el sufrimiento de aquél hombre que murió en la cruz para salvarnos.
Y así continuó su caminar por las calles del centro, estampas de hermosos contrastes en la Plaza del Cristo de Burgos, el canto angelical de los niños de la Escolanía María Auxiliadora, el momento histórico en el que los ojos y la dulzura de las Hermanas de la Cruz se posaron sobre el Señor de Sevilla con cánticos celestiales. Los sones de "La Madrugá", aquél himno que plasmó la noche más hermosa de la ciudad Abel Moreno, y las saetas en forma de plegaria que le cantaron recorriendo los últimos metros que le llevarían a la casa de Dios en medio de una atronadora ovación. Así terminaba el día en el que Sevilla vio, más brillante que nunca, la luz del Gran Poder.
Ángel Trianero
viernes, 17 de febrero de 2017
A LA GLORIA. TEMPORADA 2, PROGRAMA 17. 17-2-17.
En el programa de hoy, hemos hablado con Alfonso de Julios, Hermano Mayor de la Esperanza de Triana sobre los detalles de la próxima intervención conservativa que realizará Pedro Manzano de la imagen del Stmo Cristo de las Tres Caídas, aprobado por unanimidad en cabildo de hermanos el pasado 15 de febrero, además del tradicional repaso a las noticias de la semana y agenda cofrade del próximo fin de semana.
Hemos destacado también el momento de la salida extraordinaria de Candelaria Madre de Dios por las calles de su barrio con motivo de su L aniversario fundacional y los mejores momentos de los conciertos de la BCT Stmo Cristo de las Tres Caídas en la parroquia de San Nicolás y AM Ntra Sra de la Encarnación en la Capilla de los Marineros.
Para escuchar el programa, pinchar en el siguiente enlace:
Ángel Trianero
CONTENIDOS DE A LA GLORIA.TEMPORADA 2, PROGRAMA 17. 17-2-17
El Viernes es el día de A LA GLORIA, aquí tenéis los contenidos. Para escuchar el programa en directo, pinchad en el enlace que hay arriba a la derecha al entrar en el blog.
Ángel Trianero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)